Nos encontramos en un momento atípico para la sociedad, en el que se ha podido comprobar la fragilidad de la humanidad a pesar de la tecnología y además nos ha obligado a repensar en nuevas dinámicas para el desarrollo de tareas comunes, como el trabajo, el ocio, las relaciones interpersonales, entre otras.
Esta situación además de ser un problema de salud pública, se convierte en una dificultad para la economía mundial, que a su vez afecta la reputación de las marcas, como lo comentábamos en nuestra entrada del blog de Un mal momento para llamarse Corona. Es un momento que hace que las marcas deban realizar estrategias en tiempo real, con el cual demuestren su solidaridad y empatía en tiempos de crisis.
Ejemplos de marcas como Mercado Libre, Coca cola y Arturo Calle que a través de la adaptación de sus logos se hacen presente en este momento de incertidumbre que necesita la colaboración y compromiso de todos los sectores, mediante la generación de conciencia en temas como la importancia del lavado de manos y mantenerse en casa.